martes, 17 de enero de 2017

LAS 8 FUERZAS ESPECIALES DE ÉLITE MÁS PODEROSAS DEL MUNDO

  1. Los equipos de Mar, Aire y Tierra de la Armada de EE.UU. (en inglés US Navy SEAL). Es la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada estadounidense. Sus principales misiones son acciones directas como destrucción de objetivos clave, reconocimientos especiales, guerra no convencional, espionaje, defensa interna en el extranjero y contraterrorismo.




  2. El Servicio Especial de Embarcaciones de Reino Unido, más conocido por sus siglas SBS, está considerada como una de las mejores unidades de fuerzas especiales navales del mundo. Sus misiones principales son reconocimiento de playas, verificar zonas de desembarco, exploración de las defensas costeras enemigas o sabotaje.

3. El Servicio Aéreo Especial británico (SAS, como se les conoce comúnmente), es un regimiento de fuerzas especiales del Ejército británico que sirvió como modelo para las fuerzas especiales de muchos países. Sus funciones en tiempo de guerra son las operaciones especiales, y en tiempo de paz, principalmente el contraterrorismo.

4. El Sayeret Matkal, es la unidad de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel. Sus operaciones principales son el contraterrorismo, el reconocimiento y la inteligencia militar. Además suele obtener información de inteligencia detrás de las líneas enemigas. Es también responsable de misiones y rescate de rehenes fuera de las fronteras de Israel.

5. El Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN) de Francia, es una de las más respetadas en el mundo. Sus principales misiones son las operaciones de contraterrorismo, rescate de rehenes y asistencia a los gendarmes franceses en arrestos de alto riesgo.

6. El Grupo Alfa ruso, es una de las unidades de este tipo más conocidas del mundo. Esta unidad antiterrorista de élite fue creada en 1974 por la KGB y en la actualidad es la unidad de operaciones especiales del Servicio Federal de Seguridad de Rusia.

7. La Fuerza de Guerra Naval Especial de España, ha sido durante mucho tiempo una de las fuerzas especiales más respetadas de Europa. Es la fuerza de operaciones especiales de la Armada española especializada en operaciones en ambiente marítimo, terrestre y de litoral.

8. El Grupo de Servicio Especial (SSG) de Pakistán, más conocido como las 'Cigüeñas Negras'. En 2009 comandos del SSG irrumpieron en un edificio de oficinas y rescataron a 39 rehenes tomados por presuntos militantes talibanes en un atrevido ataque contra los cuarteles generales del Ejército pakistaní.








lunes, 16 de enero de 2017

GRADUACIÓN DEL LXXIV CURSO DE COMANDOS DEL ECUADOR

Este viernes, 20 de enero a las 09:00 de la mañana se gradúa un nuevo curso de soldados élites como lo es el Curso de Comandos del Ecuador, después de un arduo y sacrificado entrenamiento de 6 meses, sobrepasando lluvias, soles, mares, heladas, etc. al fin nuevo curso podrá dar su última oración como alumno del Curso de Comandos que se llevará en la Base de Comandos, ubicada en la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 "PATRIA".


IMPOSICIÓN DE GALONES AL PERSONAL DE LA 1RA BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES DE PERÚ


En la sala de banderas de la Comandancia de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales, el miércoles 28 de diciembre, se realizó la ceremonia de imposición de galones al personal de oficiales, técnicos y suboficiales de esta Gran Unidad de Combate, ascendidos con fecha 01 enero 2017, y también la despedida del personal de técnicos que pasan a la situación militar de retiro por renovación, con fecha 01 de enero del 2017.
El General de Brigada Julio Cesar Castañeda Zegarra, Comandante General de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales, presidió la ceremonia junto a oficiales, técnicos y suboficiales de la Brigada, donde manifestó que el ascenso es el reconocimiento de sus capacidades de rendimiento, continua preparación y sacrificio; que ahora es recompensado siendo promovidos al grado inmediato superior.
Finalizó su intervención dando gracias al personal de técnicos que pasan a la situación militar de retiro, por haber servido a la Institución durante gran parte de sus vidas, poniendo de manifiesto sus notables cualidades personales y profesionales, concretadas durante su permanencia en el Ejército.
BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES DE COLOMBIA







Las Fuerzas Especiales en Colombia se crearon por medio de la Resolución 011 de 1970 emanada del Comando General del Ejército donde se dispuso la organización de una unidad de Fuerzas Especiales.

Para comenzar con las labores de entrenamiento, se elaboró un plan de instrucción para el personal de cuadros que tuviera las especialidades de Lancero o Contraguerrillero y Paracaidista, esto con el propósito de entrenar tropas capacitadas para el cumplimiento de misiones especiales dentro o fuera del territorio nacional en cuya ejecución se requieran métodos, procedimientos y técnicas que por su dificultad y riesgo no podían ni pueden ser cumplidas por tropas regulares.
Las Fuerzas Especiales son un elemento estratégico que se emplea bajo la dirección del comando unificado y le proporciona a él la capacidad necesaria para realizar operaciones de guerra irregular en la profundidad del territorio enemigo y el propio ocupado.

El Batallón Rifles no solo es la unidad más antigua del Ejército de Colombia, por cuanto fue la Guardia de Honor del Libertador Simón Bolívar, y le correspondió dar inicio a lo que seria nuestra primera Unidad Táctica de Fuerzas Especiales organizada a un comando o destacamento “C”, una compañía de comando y tres compañías de Fuerzas Especiales. Posteriormente se agregaría con el apoyo de la Fuerza Aérea una compañía de Fuerzas Especiales Helicoportadas.

El primer comandante en asumir ésta gran responsabilidad fue en ese entonces el señor TC. Acosta, quien recibía los primeros suboficiales egresados de la escuela militar con sede en Popayán luego de graduarse como lanceros, para posteriormente ser paracaidistas en las pistas del antiguo Batallón Serviez.

Al mismo tiempo el Comando del Ejército enviaba en comisión de estudios al Capitán HECTOR CORREDOR CUERVO y al Capitán GENTIL ALMARIO VIEDA a Estados Unidos, con el fin de adelantar un curso de Fuerzas Especiales. El único inconveniente era el hecho de no ser paracaidistas, por lo cual tenían que ser llevados en Jeep por los instructores americanos a las zonas de lanzamiento y así simular su aterraje. El segundo grupo en viajar fue conformado por el Capitán RAMON E. NIEBLES USCATEGUI y el señor Capitán CRISPINIANO QUIÑONES, quienes se graduaron como paracaidistas antes de viajar y así, posteriormente, al terminar el curso, ser destinados al Batallón Rifles, estando como comandante el Señor TC. MARCO ANTONIO LUNA CRUZ. Un tercer grupo viajó tiempo después y fue conformado por el Capitán HUGO TOVAR SANCHEZ y el Capitán HOMERO RODRIGUEZ LEAL, quienes a su regreso no sólo conformaron la planta de oficiales y suboficiales del Batallón de Fuerzas Especiales sino que hicieron parte de la compañía aeromóvil o Helicoportada.
ORACIÓN DEL PARACAÍDISTA

Dadme mi DIOS lo que te resta

dadme lo que jamás nadie te pide

yo no te pido el descanso

ni la tranquilidad, ni del alma, ni del cuerpo

yo no te pido la riqueza, ni el éxito,

ni siquiera la salud…

todo eso mi DIOS te piden tanto

que no debes tener más


Dadme mi DIOS lo que te resta

lo que la gente rechaza

yo quiero la inseguridad

la preocupación

yo quiero la tormenta y la fatiga

y que tú me la des mi DIOS

y que yo esté seguro de siempre tenerlas

porque no siempre tendré el coraje de pedírtela


Dadme mi dios lo que te resta

dadme lo que los demás no quieren

pero dadme también

el coraje, la fuerza y la fe…
ORACIÓN COMANDOS DEL ECUADOR

Soy comando de Ecuador,

mi Patria me entrega,

su gloria e invicto, pendón

Soy comando,

el fusil firme la mirada altiva,

y el alma llena de sacras ambiciones

Soy comando

y llevo en mi sangre de los héroes de ancestro

que rubricaron en las pampas de Tarqui

del majestuoso andes al azul profundo del mar,

del indómito SHYRIS, el sublime heroísmo

del volcán Pichincha paseáronse invencible


Feroces cual leones, los bravos guerreros de Ecuador,

Comando…la Patria o la tumba es el reto


Que el alma pronuncia

y que heroicamente sabremos cumplir…

COMANDO ECUADOR
NAVY SEALS, LA MEJOR FUERZA DE OPS. ESPECIALES DE EE.UU.

FUERZA ESPECIAL DE BRASIL (BOPE)


Estas tropas de élite de la Policía Militar de Río de Janeiro pasan por un entrenamiento extremo que los vuelve implacables.

IMÁGENES DE FUERZAS ESPECIALES DE EE.UU.

FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO DE LOS EE.UU.


FUERZAS ESPECIALES DE LA ARMADA DE LOS EE.UU.


FUERZAS ESPECIALES DE LA FUERZA AÉREA DE LOS EE.UU.


FUERZAS ESPECIALES DE ESTADOS UNIDOS



FUERZAS DE OPERACIONES ESPECIALES DE ESTADOS UNIDOS

Son fuerzas de componente activo y de reserva de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Son designadas por el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, y están entrenadas específicamente para llevar a cabo operaciones en una zona bajo control del enemigo u hostil, o entornos políticamente sensibles, para lograr objetivos militares, diplomáticos e informativos de Estados Unidos.



DE LAS CUALES SE DIVIDEN EN LAS DIFERENTES FUERZAS Y UNIDADES, DESCRITAS A CONTINUACIÓN Y CADA UNA DE ELLAS CON SU IMAGEN INSTITUCIONAL.
  1. UNIDADES DE MISIONES ESPECIALES
    • DESTACAMENTO OPERACIONAL DE FUERZAS ESPECIALES "DELTA".- Las tareas principales para las que está preparada la Delta Force son el contraterrorismo, la contrainsurgencia y las operaciones de intervención a nivel nacional. Son un grupo capaz de asumir muchas misiones, incluyendo, pero no limitados a, rescates de rehenes, redadas y eliminación de fuerzas secretas enemigas.
     
  2. EJÉRCITO 
  • FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO DE LOS EE.UU..- también conocidos con el apodo de Boinas Verdes (Green Berets) es una unidad de operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos. La fuerza fue fundada en 1952 por el coronel Aaron Bank y tomó en parte como modelo a los SAS (Special Air Service) británicos en cuanto a ser grupos reducidos de cuatro o cinco hombres, a la especialización de todos sus miembros y a técnicas como la famosa Corazones y Mentes.

  • REGIMIENTO RANGER.- El regimiento se compone de fuerzas de infantería ligera de despliegue rápido con habilidades especializadas que les permiten realizar una variedad de misiones de operaciones especiales, fuerzas aerotransportadas, asalto aéreo, las incursiones, infiltración por vía aérea, terrestre o marítima, la recuperación de personal y equipo especial. Cada batallón puede ser desplegado en cualquier lugar del mundo en 18 horas.

  • REGIMIENTO DE AVIACIÓN DE OPERACIONES ESPECIALES (NIGHT STALKERS).- Es una unidad de operaciones especiales del Ejército de los Estados Unidos que proporciona apoyo de aviación mediante helicópteros para fuerzas de propósito general y fuerzas de operaciones especiales. Entre sus misiones se incluyen ataque, asalto y reconocimiento, y normalmente son llevadas a cabo por la noche, a alta velocidad, baja altitud y en un corto plazo.
 

3. CUERPO DE MARINES
  • MANDO DE OPERACIONES ESPECIALES DE LAS FUERZAS DEL CUERPO DE MARINES DE LOS EE.UU..- MARSOC es un mando componente del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSOCOM o SOCOM) que comprende la contribución del Cuerpo de Marines al SOCOM. Sus principales capacidades son la acción directa, el reconocimiento especial y la defensa interna extranjera. El MARSOC también está orientado a realizar lucha antiterrorista y operaciones de información.
4. ARMADA
  • UNITED STATES NAVY SEAL.- El acrónimo de la unidad (SEAL) hace referencia a su capacidad para operar en mar, aire y tierra; pero es su habilidad para trabajar bajo el agua que los diferencia de la mayoría de las demás unidades militares del mundo. La experiencia adquirida al operar en campos de batalla en el océano o en agua dulce ha dado forma a su identidad y, como resultado, se les considera como una de las unidades anfibias más altamente cualificadas y capacitadas del mundo.
  • TRIPULACIÓN COMBATIENTE DE OPERACIONES ESPECIALES.- Son unidades especiales que utilizan los barcos y botes más avanzados tecnológicamente para apoyar a los SEALs y para otras operaciones especiales. Individualmente los SEALs y los SWCC van por separado, pero realizan misiones especiales sobre todo en medios marítimos, así que trabajan de forma muy similar. Los SWCC son entrenados intensivamente con armas y embarcaciones, pudiendo luego obtener una gran movilidad y rapidez en zonas acuáticas donde otras embarcaciones no pueden operar.

 5. FUERZA AÉREA
  • EQUIPO DE CONTROL DE COMBATE DE LA FUERZA AÉREA.- La misión de un controlador de combate es desplegarse y permanecer indetectado en ambientes hostiles y de combate para establecer zonas de asalto mientras conduce simultáneamente control aéreo y acción directa, contraterrorismo, defensa integral, asistencia humanitaria y operaciones de reconocimiento.
  • PARARRESCATE DE LA FUERZA AÉREA DE LOS EE.UU..- También conocido como "PJs" (Jumpers Pararescue), estas operaciones especiales unidades también se utilizan para apoyar la NASA misiones y se han utilizado para recuperar los astronautas después de aterrizajes en agua. Ellos se unen a otros equipos SOF de todas las ramas de llevar a cabo otras operaciones, según corresponda.


    domingo, 15 de enero de 2017

    HOLA A TODOS...!! BIENVENIDO A MI NUEVO BLOG, PRONTO ENCONTRARAN NOTICIAS SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LAS MEJORES FUERZAS ESPECIALES DEL MUNDO..!!